OUR STORY
Comunitaria
En el año lectivo 2023, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los procesos y componentes de la gestión de la comunidad educativa, evaluando tanto los aciertos como las debilidades en el cumplimiento de las metas propuestas en el plan de mejoramiento institucional. Se destacó un leve mejoramiento en el resultado final promedio total, alcanzando un valor de 3,0 en comparación con el año anterior, principalmente debido a los avances en algunos componentes clave como Accesibilidad, Proyección a la comunidad, Participación y Convivencia, y Prevención de Riesgos. A pesar de esto, se identificaron mayores dificultades en los procesos de Accesibilidad y Prevención de riesgos, aunque se evidenció un leve avance en Accesibilidad, especialmente en la atención educativa a grupos vulnerables.
Por otro lado, se observó un leve mejoramiento en el proceso de Proyección a la comunidad, impulsado por avances en la oferta de servicios y suministro y dotación. Sin embargo, la falta de recursos económicos y la limitada participación de grupos colegiados de padres de familia afectaron el cumplimiento de varias metas. Se recomienda mejorar los canales de comunicación, establecer modelos pedagógicos flexibles, identificar grupos poblacionales étnicos durante el proceso de matrícula, realizar una caracterización socioeconómica de la población estudiantil, e implementar el área de Educación Artística para fortalecer el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Además, se sugiere retomar las metas no cumplidas para contribuir al mejoramiento institucional en el próximo año lectivo.


